Puente de plástico impreso en 3D reforzado con fibra de vidrio - 3Dnatives

2022-09-10 14:07:01 By : Mr. Winnie Lee

Home » Actualidad » Arquitectura » Primer puente de plástico impreso en 3D reforzado con fibra de vidrio

Hablar de puentes impresos en 3D se ha vuelto algo cotidiano dentro de la industria, desde el puente de acero creado por la empresa holandesa MX3D, hasta el puente de hormigón creado en Madrid por Acciona, creíamos que ya no podían sorprendernos. Pero el proyecto de los Países Bajos de CEAD, DSM y Royal HaskoningDHV nos ha dejado boquiabiertos. Han creado el primer puente de plástico, reforzado con fibra de vidrio en el interior. Los tres socios dicen que imprimieron en 3D el primer prototipo del puente de plástico utilizando un material compuesto. La solución de fabricación aditiva desarrollada por CEAD crea partes de fibras compuestas. En el caso de este puente, se han agregado fibras de vidrio continuas al termoplástico PET Arnite PET, ya cargado con fibras de vidrio. Una mezcla que ofrece resistencia, versatilidad y durabilidad superior.

Cuando se trata de la impresión 3D en la construcción, hay varias tecnologías disponibles para los usuarios según el tipo de estructuras que deseen crear. La empresa holandesa MX3D, por ejemplo, utiliza la técnica WAAM, que es similar a la deposición de metales con energía concentrada, mientras que la empresa francesa XtreeE se basa en un principio de extrusión de hormigón. El fabricante de CEAD se especializó en impresión 3D de gran formato FDM con una primera máquina llamada CFAM. Es capaz de extruir fibras compuestas a una velocidad de 15 kilos por hora. Sobre todo, ofrece un volumen de impresión generoso de 4 x 2 x 1,5 metros, lo que es particularmente interesante para el sector de la construcción.

Prototipo de las piezas del puente.

Al combinar polímeros con fibras continuas, los tres socios pudieron lograr una estructura rígida ligera con alta resistencia. Maurice Kardas, Jefe de Desarrollo de Negocios de Royal HaskoningDHV, explica: «Esta asociación cambiará la forma en que pensamos sobre la forma y la función de nuestros puentes. Los puentes FRP ya son conocidos por su mayor vida útil y menores costos que los puentes de acero. Lo nuevo aquí es el uso de una nueva tecnología de impresión 3D, que nos permite imprimir piezas de termoplásticos reforzados con fibra continua a gran escala. Al usar este nuevo material termoplástico compuesto, abriremos una nueva era en sostenibilidad y empujaremos los límites de la funcionalidad del puente. «

Los socios explican que han integrado sensores en su diseño para crear un gemelo digital que pueda optimizar el trabajo de mantenimiento, garantizar la seguridad de los peatones y extender la vida útil de los puentes impresos en 3D. Estos sensores podrían proporcionar información en tiempo real sobre el estado del puente y los factores ambientales que afectan su resistencia. El PET utilizado, Arnite, es un termoplástico más duradero que una mezcla de concreto convencional o acero, sin embargo, se ha puesto en duda la reciclabilidad del material compuesto. Una cosa es cierta, los Países Bajos muestran claramente su progreso en la impresión 3D y la construcción, en los últimos años han desarrollado múltiples proyectos relacionados.

Imagen futura del puente creado con fabricación aditiva.

Por el momento, las tres compañías holandesas no han dado más detalles sobre la construcción final del puente o su ubicación. Puedes encontrar más información AQUÍ.

¿Qué piensas del desarrollo de un puente de plástico impreso en 3D para las calles de tu ciudad? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nombre *

Email *

Sitio web

Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!

3Dnatives es la revista virtual líder sobre impresión 3D y sus aplicaciones. Con un análisis de mercado diario en profundidad, nuestro sitio web es seguido por más de un millón de lectores únicos al mes. Disponible en inglés, francés, español, italiano y alemán, 3Dnatives cubre las novedades de los principales actores del mercado de la fabricación aditiva y ofrece una variedad de servicios: comparador de impresoras 3D, directorio de empresas, ofertas de empleo, eventos,… ¡y mucho más!

Nuestros sitios web: 3Dnatives.com y additiv.events

1. Zortrax M300 2. HP Jet Fusion 4200 3. Anet a8 4. Form 3 5. Magis 6. Inkspire 7. Ultimaker S5 8. Creality CR-10 9. Raise3D Pro2 10. Alfawise u20 Ver más impresoras 3D en el comparador

Comparador de impresoras 3D Directorio de empresas Tests de impresoras 3D Agenda de eventos Ofertas de empleo Newsletter Webinars de impresión 3D

Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!