No es la primera vez que desde Motocard nos recuerdan que elegir bien el casco de moto es primordial. Además de ser obligatorio, es uno de los elementos más importantes en cuanto a seguridad activa y puede salvarnos la vida.
Sin embargo, la elección no siempre es fácil, y siempre cabe la posibilidad de que nos equivoquemos.
Por eso, Motocard nos habla de los errores que debemos evitar cuando compramos un casco, para no caer en ellos. ¿Cuáles son los consejos que nos dan? Vamos a verlos.
La lista comienza con el primer factor: el precio. Muchas veces nos fijamos solo en el precio y no analizamos nada más.
A grandes rasgos, el precio de los cascos depende del tipo de casco y del material elegido para la calota (resina termoplástica, fibra o carbono).
Como seguramente imaginaréis, la fibra y la fibra de carbono son materiales con una resistencia más alta a los impactos y suelen ser más ligeros que la resina termoplástica.
Así, es habitual ver a usuarios que, con un presupuesto ajustado, prefieren un casco de termoplástico sin tener en cuenta que quizá, por un poco más, pueden optar por otro de fibra de vidrio.
Tened en cuenta además que, generalmente, la gráfica del casco (como dice mi madre: “los colores”) de un piloto o de una edición limitada, suelen tener un precio superior que un casco de color liso.
¿Qué casco debo elegir? ¿Integral, jet o modular? Para ello es necesario que, antes de comprar el próximo casco, analicemos qué es lo mejor para nosotros.
¿Circulo por la ciudad a diario? ¿Viajo con mi moto al fin del mundo? ¿Qué tipo de moto tengo? Naked, touring, maxi-scooter, etc.
Todo ello influye en el tipo de casco que debemos comprar. Evidentemente, si hacemos muchas rutas en moto, es mejor no comprar un casco jet ya que buscaríamos un modelo silencioso y de máxima seguridad. Un casco modular tampoco sería una buena elección si tenemos una naked y queremos un casco silencioso.
No acertar con la talla del casco también es otro de los errores más comunes cuando compramos un casco. Que un casco nos quede muy holgado o demasiado pequeño repercute directamente en nuestra comodidad y seguridad.
El casco debe quedar bien fijado cuando nos lo ponemos y no debe moverse. Para ello, existen las guías de tallas de los fabricantes.
En el canal de Youtube de Motocard tienen un vídeo donde explican cómo elegir la talla correctamente.
Puede pasarnos por alto pero lo ideal es que el casco que compremos sea de una marca de garantías. Una primera marca.
¿Por qué es importante? Porque, generalmente, suelen ser de mayor calidad y suelen ofrecer mejor disponibilidad de recambios, el servicio postventa suele ser efectivo, etc.
Recordad que cada cierto tiempo es ideal renovar los interiores, ya que con el tiempo van cediendo y, aunque los limpies, el desgaste no lo recuperas.
Por cierto, no olvidéis tampoco que el casco de moto caduca por lo que, sí o sí, deberíamos renovarlo cada cierto tiempo.
También es habitual no tener en cuenta el cierre del casco. Existen dos tipos de cierre: el cierre de doble hebilla y el cierre micrométrico. Uno, el más seguro de mercado, y el otro mucho más rápido de atar y más práctico.
Si vamos a hacer tandas con una moto deportiva en circuito, el único permitido para ello es el cierre de doble hebilla. Para moverse por ciudad quizá el micrométrico es una opción más cómoda.
Es imprescindible, y obligatorio, que el casco que llevemos esté correctamente homologado. Para saber si cuenta con la homologación pertinente, sólo debemos fijarnos si en la etiqueta aparece el código 22.05, la normativa europea actual.
Para Motocard, estos son los 5 errores más comunes en compra de un casco. Y para vosotros, ¿cuáles son?
Un artículo genial para aquellas personas que están buscando su primer casco.
Gracias por la información. Estoy a punto de comprarme mi primer casco y quería la opinión de un experto. Que os parece el Shark Jet Drak? Es un estilo que me encanta. Tengo pensado comprar el casco en negro mate en esta web: https://motocustom66.com/accesorios-moteros/cascos-de-moto/
Hola Iván. Shark ofrece buenos cascos a un precio razonable. El Jet Drak es del tipo abierto, inspirado en de los pilotos de cazas de combate. No sabemos para qué fin vas a utilizarlo… Si es para una moto de carretera, te diríamos que mejor un integral, por ser más cómodo y seguro, y Shark tiene buenos cascos integrales. Si vas a usarlo en ciudad, en una custom, etc, siempre que no sea en trayectos largos, adelante con el Jet Drak. Saludos.
¡Muy buen artículo sobre cómo elegir un casco de moto!
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Descubre nuestras ofertas de suscripción en papel o en versión digital.