Home » Actualidad » Actualidad » El cuadro de bicicleta impreso en 3D hecho de policarbonato reciclado
La semana pasada, durante la Semana del Diseño de Milán, se presentó por primera vez al público un nuevo cuadro de bicicleta impreso en 3D. Diseñado por las empresas italianas INDEXLAB y GIMAC-EXGINEERING, es un prototipo fabricado con policarbonato 100% reciclado de un brazo robótico. Instalado en la New01bike, este armazón de 8 kilos busca promover la economía circular y la personalización: el objetivo es reciclar los objetos al final de su vida útil para hacer un producto a medida, adaptado a los gustos de cada persona.
Otro cuadro de bicicleta impreso en 3D se podría decir. Es cierto que las tecnologías 3D han estado en boca de todos en los últimos meses en lo que respecta al ciclismo. Pero esta vez el enfoque es un poco diferente, ya que el objetivo principal es fabricar rápidamente una bicicleta a medida que además pueda ser reciclada. INDEXLAB explica: «Las bicicletas ergonómicas personalizadas no sólo son caras y lentas de fabricar, sino que también son muy difíciles de producir en masa, ya que están diseñadas para necesidades y usos específicos. Por otro lado, las bicicletas fabricadas en serie rara vez son versátiles y no pueden adaptarse realmente a las diferentes proporciones y medidas del cuerpo del usuario, ya que están diseñadas para el «usuario estándar». New01bike se creó para llenar este vacío y hacer que una bicicleta personalizada sea asequible, rápida y fácil de producir en masa y reciclar.»
Se utilizó un robot de 6 ejes para fabricar el marco (créditos imagen: INDEXLAB)
Así que el cuadro de la bicicleta se imprimió en 3D con policarbonato reciclado, de ahí el efecto de transparencia que se ve en las fotos. No sabemos qué objetos se han reciclado para obtener el material final, pero como el policarbonato se utiliza mucho en la producción de objetos transparentes o que requieren una gran resistencia al impacto, no nos extrañaría que la montura procediera de unas gafas de seguridad recicladas o de un casco de moto.
En cuanto a la tecnología, se eligió el moldeo aditivo robótico, lo que significa que se utilizó un robot de 6 ejes. También parece que se utilizó otro robot para fresar las fijaciones del cuadro en el pedalier y la rueda trasera. Se eligió este método para producir una pieza resistente y curvada; una máquina de tres ejes no habría podido ofrecer estas características. El marco pesaría unos 8 kilos.
Se utilizó otro robot para las fijaciones (créditos imagen: INDEXLAB)
INDEXLAB concluye: «El objetivo será crear un sistema circular local de reciclaje y fabricación, adoptando un enfoque organizado que promueva materiales sostenibles y nuevos métodos de producción para fabricar productos sin sacrificar la funcionalidad.» Si quieres saber más sobre este cuadro de bicicleta de policarbonato impreso en 3D, entra AQUÍ.
¿Qué piensas de este cuadro de bicicleta impreso en 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: INDEXLAB
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Nombre *
Email *
Sitio web
Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!
3Dnatives es la revista virtual líder sobre impresión 3D y sus aplicaciones. Con un análisis de mercado diario en profundidad, nuestro sitio web es seguido por más de un millón de lectores únicos al mes. Disponible en inglés, francés, español, italiano y alemán, 3Dnatives cubre las novedades de los principales actores del mercado de la fabricación aditiva y ofrece una variedad de servicios: comparador de impresoras 3D, directorio de empresas, ofertas de empleo, eventos,… ¡y mucho más!
Nuestros sitios web: 3Dnatives.com y additiv.events
1. Zortrax M300 2. HP Jet Fusion 4200 3. Anet a8 4. Form 3 5. Magis 6. Inkspire 7. Ultimaker S5 8. Creality CR-10 9. Raise3D Pro2 10. Alfawise u20 Ver más impresoras 3D en el comparador
Comparador de impresoras 3D Directorio de empresas Tests de impresoras 3D Agenda de eventos Ofertas de empleo Newsletter Webinars de impresión 3D
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D
Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!