Desde el año 1985 UWA produce máquinas de inyección de plástico. En el año 1995 estableció una cooperación con un gran fabricante japonés de maquinaria, que le ha permitido adquirir la experiencia necesaria para desarrollar máquinas con un nivel tecnológico muy elevado. Actualmente es uno de los 5 mejores fabricantes de máquinas eléctricas en Asia. Las características principales de las máquinas eléctricas UWA son su calidad, su fiabilidad, su tecnología, su elevado nivel de precisión, y su eficiencia energética, llegando a ahorros energéticos frente a las máquinas convencionales superiores al 80%. La combinación de unidades de cierre y grupos de inyección variados permite configurar exactamente el mejor modelo para cada cliente.
Borche dispone de la serie BE PLUS 100% eléctrica en los 6 movimientos de la inyectora y con velocidades de inyección superiores a los 300mm/s pero, trabajando de una forma diferente al resto de competidores. Todas las máquinas Borche incorporan el medidor de consumo y el sistema Nixus de Industria 5.0 para que el cliente sepa en tiempo realmente y por ciclo el consumo energético en cada etapa. Invertir en tecnología 100% eléctrica debe realizarse cuando la amortización lo justifica y saber de antemano el mantenimiento preventivo que necesitan estos equipos.
Borche también dispone de la serie BE con movimientos eléctricos en la inyección, plastificación y cierre. Y la serie de alta velocidad BH-E ideal para salas limpias por la tecnología de su cierre patentado y con movimientos eléctricos en la inyección y plastificación. Borche se apoya en su central europea ubicada en Polonia y en su personal técnico para la confección de proyectos completos llave en mano. Borche Ibérica y BRT destacan por su base tecnológica propia como ha quedado demostrado por los proyectos de innovación concedidos por CDTI.
La serie PX es la respuesta a las demandas del mercado de lograr más flexibilidad e incrementar la producción. Se puede configurar su PX de acuerdo con sus requerimientos de producción, con una amplia selección de opciones basadas en un diseño modular. Un sistema mecánico muy robusto, alta precisión y tecnologías de manejo dinámicas, así como una gestión inteligente de la energía, hacen la PX fiable, con una producción totalmente eficiente en cualquier proceso de inyección de molde. Zona de trabajo 100% optimizado ergonómicamente, con espacio libre maximizado debajo de la unidad de cierre y con la mejor accesibilidad que garantiza la máxima facilidad de uso. La Serie PX destacará por su flexibilidad durante toda su vida útil:
Más rápida e incluso más precisa, las máquinas de serie J-ADS asegura los niveles más altos de productividad y confianza en la industria 4.0.
Desde 2018 Protecnos es distribuidor exclusivo de JSW para España y Marruecos dónde la marca tiene una gran implantación con más de 600 máquinas instaladas en ambos mercados.
Las máquinas de moldeo por inyección de la serie J-ADS de última generación de JSW continúan liderando la industria de las máquinas de moldeo por inyección. La serie J-ADS Superior ofrece una consistencia en la inyección inigualable y una fiabilidad increíble. 56 años de experiencia en moldeo por inyección dan como resultado una máquina de primer nivel robusta, consistente y precisa en la que puede confiar siempre para progresar en su negocio.
https://es.linkedin.com/company/protecnos-s.a.
Versátil / compacta: TOYO como referente en tecnología japonesa totalmente eléctrica, con la serie Si-6S mantiene su posicionamiento en el mercado como fabricante de una de las inyectoras más versátiles y compactas. Su amplia horquilla de tonelaje, desde 50 Ton hasta 1300 Ton unida a los diferentes grupos de inyección posibilitan la producción de piezas de alta calidad para la industria del packaging, alimentación, medical o automoción. No importa el espacio de las instalaciones, el tamaño del molde necesario o la dificultad de la pieza a producir.
Precisa y constante: La alta calidad en la producción de sus piezas es una virtud habitual en estas inyectoras, alcanzando desviaciones próximas a cero con su sistema de inyección estándar, todo ello sin contar con las configuraciones avanzadas (SRC) que ofrecen una precisión y repetitividad extremas, alcanzando cifras de calidad y rentabilidad de su producción insuperables.
Sostenible y eficiente: Los materiales con los que se fabrican las inyectoras están enfocados al máximo para evitar cualquier contaminación medioambiental. Además, el potente desarrollo de los sistemas servos y transmisiones de avanzada tecnología, junto con la potente gestión del software, permiten obtener ahorros energéticos.
Mantenimiento “free”: Una máquina de inyección que apenas muestre incidencias durante su uso es sinónimo de garantía de una buena adquisición. Además, su mantenimiento regular ha pasado a un segundo plano comparativamente con las inyectoras convencionales.
La firma austriaca Engel, representada por Roegele, ofrece una amplia gama de máquinas de inyección eléctricas. Destacan tres modelos:
Pol. Ind. Molí de la Bastida
Sus ventajas: Nunca una inyectora totalmente eléctrica ha sido más eficiente, precisa y rápida.
Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery
La máquina totalmente eléctrica EcoPower desarrollada por Wittmann Battenfeld se presentó por primera vez en Fakuma 2009. Desde entonces y a lo largo de los años ha sido mejorada en varios aspectos. Con fuerzas de cierre entre 550 y 5.500 kN, es una máquina que destaca por su alta precisión, repetitividad, limpieza, bajo nivel sonoro y extremada eficiencia energética, además de contar con el sistema KERS (Kinetic Energy Recovery System), que hace posible transformar la energía cinética en eléctrica para poder ser reutilizada en la propia inyectora. Su velocidad de cierre también se ha incrementado hasta los 1400 mm/s, gracias al accionamiento del cierre mediante un sistema de cremallera y piñón, que también proporciona una pérdida mínima de energía con un mantenimiento mínimo.
El ajuste automático de la altura del molde, con servo accionamiento, asegura tiempos mínimos de ajuste gracias a su elevada velocidad, así como un control de alta precisión de la fuerza de cierre. La puerta de seguridad corredera, proporciona un acceso más fácil a la hora del cambio de husillo. La EcoPower se caracteriza también por su facilidad de uso gracias al control UNILOG B8, con pantalla táctil de 21.5” e integración con robots y periféricos Wittmann mediante la tecnología 4.0, lo que facilita la automatización de procesos gracias a la comunicación entre todos los equipos de la célula de producción.
Wittmann Battenfeld Spain S.L.
Pol. Ind. Plans d’Arau
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Busch Ibérica, S.A.
Rinco Ultrasonics, S.L.U.
Geesinknorba Spain, S.L.U.
Kongskilde Industries, S.L.U.
Ultrasonidos J. Tironi, S.L
"El sector químico contribuye a la descarbonización mediante el desarrollo de nuevos materiales para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de tecnologías de generación renovable"
“La tecnología 4.0 nos permite un control exhaustivo de todos los procesos de inyección”
“Si convertimos en oportunidad la actual crisis, podemos avanzar mucho en materia ambiental y de circularidad de la economía"
"Ha crecido la demanda de tubos de polietileno, material que garantiza importantes beneficios en términos de reducción de tiempos y costes de instalación, incluso hasta en un 50%"
“La cuarta revolución digital ya ha llegado y supondrá una transformación sin precedentes de nuestra industria”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora