Hoy platicaré sobre los empaques sustentables y las empresas que se unen a este reto de la tecnología para reducir la contaminación.
En la actualidad, los empaques de productos generan grandes cantidades de desechos que contaminan el planeta. Conscientes de este problema, algunas empresas optan por usar los eco-package o empaques ecológicos. Este tipo de empaques y como su nombre lo indica se refiere a aquellos materiales que cuidan el medio ambiente.
Los empaques ecológicos son la aportación de las empresas responsables a la reducción de residuos que contaminan el medio ambiente, pero también son cada vez más una exigencia de los consumidores. Un empaque sirve no solo para contener un producto, también le da identidad. Si este es elaborado con materiales ecológicos puede ser un argumento de venta muy efectivo entre las nuevas generaciones de consumidores conscientes de los temas ambientales.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Desde la invención del plástico, los seres humanos hemos abusado de su uso y consumo; a tal grado que hoy en día se ha vuelto un problema medioambiental. Es cierto que el uso de empaques flexibles es necesario, por ejemplo, para la industria alimentaria o farmacéutica, pero hay sectores donde se puede reciclar el polietileno para hacer empaques nuevos o reemplazarlo por otros materiales, como es el caso del cartón.
El cartón es el material más amigable con el medio ambiente. La razón: limita las emisiones de dióxido de carbono y petróleo hasta un 60%, comparado con otros tipos de envases, de acuerdo a un estudio conducido por el Instituto para la Investigación sobre Energía y Medio Ambiente.
Los empaques ecológicos no solo deben hacerse con materiales que puedan reutilizarse o reciclarse, sino que también debe tener un proceso de producción amigable con el medioambiente. En ese sentido, al producirse deben:
¿Ya nos tienes en Facebook? Danos like y recibe la mejor información
Busca tener disminución del uso del material innecesario empleando la cantidad de materia prima para evitar el desperdicio de materiales: mientras menos materiales se empleen menos residuos se generarán con ellos.
ECO-PACKAGE LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS RESPONSABLES
Habitualmente, están hechos de cartón, fibras vegetales y PLA, o ácido poliláctico, un material muy parecido al plástico pero fabricado con almidón de maíz, mandioca, yuca o caña de azúcar.
Aparte de las ventajas obvias para el medio ambiente, los empaques biodegradables ofrecen grandes beneficios a las empresas que los utilizan.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
MARCAS QUE ENAMORAN CON SUS EMPAQUES ECOLÓGICOS
Las empresas siguen sumándose a la sustentabilidad vistiendo sus productos de verde, lo que además de contribuir a proteger nuestro planeta, también ayuda a posicionar el compromiso social de las marcas en la mente de los consumidores.
Aquí algunas empresas con empaques verdes:
Sigue la información de los negocios en nuestra sección especializada
Además, en estos empaques se añadió un diseño matriz de puntos, con instrucciones que se pueden consultar escaneando el código Qr de la caja para facilitar que los usuarios corten y ensamblen el cartón para crear originales muebles como mesas pequeñas, revisteros o casas para mascotas.
Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección internacional
Empresas como McDonald’s, Kellogg’s y las compañías de proteína vegetal Beyond Meat e Impossible Food, implementaron ajustes en sus empaques. Les incorporaron nuevos elementos y explotaron al máximo la naturaleza de su producto para adaptarlo a los nuevos gustos de sus clientes.
Estas creativas e innovadoras ideas valen la pena que sean conocidas, ya que cada vez son más las empresas que se están preocupando por añadir alternativas ecológicas y sustentables para sus productos. Cuidar el ambiente debe ser suficiente motivación para adoptar el uso de empaques ecológicos, pero el impulso en ventas entre los consumidores con conciencia medioambiental da una razón más para innovar.
Suscríbete a Forbes México
Javier López Casarín es Experto en Innovación*
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Este es el momento oportuno para fortalecer a las instituciones democráticas y defender las reformas que buscan dar más...
La firma Bioform, vinculada a la Universidad de Columbia Británica, transforma las algas marinas y la fibra de madera me...
Carvajal Empaques, productor de los vasos que ocupa Oxxo, transitó en plena pandemia del unicel al cartón hecho a base d...