Este sábado se realizará la primera carrera sustentable y se plantarán más de 300 árboles en Comodoro

2022-09-10 14:03:32 By : Mr. yuiyin zhang

La iniciativa busca generar conciencia sobre la crisis ambiental a través de la forestación de 365 árboles autóctonos, uno por cada corredor.

Marcos Davies, referente de Plogging Patagonia, dialogó con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre lo que será este sábado 10 de septiembre desde las 14 horas en Comodoro Rivadavia la primera carrera sustentable del país.

“La historia de esta carrera empezó con lo que es el plogging, que lo vimos hace unos años. Esta actividad comenzó primero en la zona de Suecia, Noruega, después se extendió por todo Europa hasta que llegó a Estados Unidos. Ahora lo vamos a replicar en Comodoro”, comenzó Davies.

Y agregó: “Lo particular que tiene esto es que mientras haces la actividad vas juntando la basura. Entre todas las veces que lo hicimos llevamos recolectados más de 6 toneladas de basura y hoy estamos en el cuarto lugar de 33 países que hacen esta actividad”.

El lugar por el que se dirigirán los corredores es un circuito apto para todas las edades y todas las categorías, de hecho, otra de las consignas que difundieron desde la organización es que no habrá un ambiente competitivo porque el concepto es “integrativo”. “El plogging no es una competencia, lo que tratamos es de incentivar a la gente de cuidar el medio ambiente. Todo aquel que llega al final, planta un árbol. Pusimos un número de 365 árboles para que podamos hacerlo en otro lugar”, expresó.

Con respecto al recorrido de la carrera, contó: “Se va a hacer por la zona del kilómetro 3. Hay una carrera de 3 kilómetros, que puede ser caminando y otra de 10 kilómetros, que esa si va a ser competitiva”.

Una publicación compartida por plogger austral (@ploggingpatagonia)

Además de la forestación, que se desarrollará tras la llegada de los maratonistas a la meta, la ropa que vestirán también se suma al cuidado del ambiente: los inscriptos lucirán remeras orgánicas que estarán adaptadas a su comodidad y estarán producidas con cañas de Bamboo, una tela transpirable, antibacteriana, absorbente y totalmente biodegradable. Además, las medallas finisher que entregará la organización a los corredores estarán fabricadas con el reciclado de tapitas de botellas de plástico.

Portal de noticias radicado en Comodoro Rivadavia.
Una propuesta de análisis a la actualidad, con alcance nacional e internacional.

Email: milpatagonias@gmail.com
Teléfono: +549 (297) 444 4953