Arquitectura sostenible (y sorprendente) de todo el mundo

2022-09-03 11:38:07 By : Mr. tao Xia

CON EL AGRAVAMIENTO de la crisis climática es cada vez mayor el énfasis por reducir nuestro impacto en el planeta en cada una de las partes de nuestra vida, desde los medios de transporte alimentados con electricidad hasta una dieta que incluya más vegetales.

Y aunque la construcción y el desarrollo frecuentemente se oponen a la naturaleza, algunos arquitectos han encontrado la forma de construir estructuras más inteligentes y más amigables con la naturaleza que minimicen el impacto negativo en el ambiente sin sacrificar la estética.

Desde un centro de investigación sobre el clima, con un diseño de alto nivel, situado en los confines del Ártico y una casa impresa en 3D y construida con tierra cruda en Italia, hasta un patio de juegos con microclima purificado en Varsovia, estas construcciones son tan asombrosas como sostenibles.

Tulum, México. Situado en un antiguo poblado maya de Yucatán, este nuevo hotel ecológico y museo es un ejemplo de la participación de la comunidad alrededor de un modelo sostenible. Construido en apenas nueve meses y usando tan solo tres materiales (enredaderas, cemento y fibra de vidrio), combina las bellas artes con un ambiente de jungla. Al emplear a más de 200 artistas de todo el mundo, su intención es convertirse en un punto de instalaciones inmersivas y viajeros creativos.

(Foto: cortesía de Azulik)

Ilulissat, Groenlandia. Diseñado por el arquitecto danés Dorte Mandrup, este nuevo centro de investigación sobre el clima y centro de visitantes es ahora un sitio designado por la Unesco y sede del glaciar de más rápido movimiento, el Sermeq Kujalleq. Este centro, que alguna vez fue un punto inaccesible para la mayoría, da a las personas comunes la oportunidad de observar el cambio climático en su forma más visible: los glaciares con el desprendimiento de hielo más activo. El sinuoso marco de acero de la construcción está compuesto de material reciclado en 80 por ciento, reduciendo así su impacto ambiental. Su techumbre inclinada y por la que se puede caminar evita que se acumule la nieve, además de servir como un lugar de reunión para la comunidad.

Zúrich. El proyecto Alto Desempeño, Bajas Emisiones (High Performance, Low Emissions, HILO) es un nuevo espacio de oficinas de dos niveles, instalado en la parte más alta del centro de investigación NEST, en Suiza, enfocado en la arquitectura y las tecnologías sostenibles. Habiendo usado la menor cantidad posible de concreto y materiales para disminuir sus emisiones de carbono, la techumbre curvada y el ligero sistema de piso funicular acanalado muestran que es posible lograr simultáneamente un diseño de alto nivel y una baja huella de carbono.

Ravenna, Italia. TECLA, la primera casa del mundo impresa en 3D y construida completamente con tierra cruda, combina los materiales naturales con una tecnología innovadora. Edificada con un único material (tierra local), en tan solo 200 horas, esta construcción biodegradable, de cero residuos, de baja huella de carbono y, aun así, sorprendente y con una imagen de vanguardia, es toda una maravilla arquitectónica.

(Foto: Wasp/Mario Cucinella Architects)

Skelleftea, Suecia. ¿Cuál es el material sostenible que está de regreso? La madera. Con sus casi 80 metros de altura, y construido con paneles de madera laminada, este centro cultural de 20 niveles situado en el norte de Suecia es uno de los edificios de madera más altos del mundo. Este innovador proyecto arquitectónico, que cuenta con un museo, un teatro galería, biblioteca y un nuevo hotel, tiene como objetivo producir cero emisiones de carbono y utilizar energía 100 por ciento renovable.

Varsovia. Bienvenido el patio de recreo del futuro. Creado por ecoLogicStudio como un microclima purificado en el centro de Varsovia, que es una de las ciudades más contaminadas de Europa, este es el primer patio de recreo del mundo creado con un invernadero de algas de alta tecnología. Por si fuera poco, el aire purificado de esta zona de recreo es impulsado por el sol y por la energía de los niños cuando saltan sobre bombas de agua accionadas por los pies.

(Foto: Wojtek Radwanski/AFP/Getty)

Harare, Zimbabue. El clima cálido de la región exige que el aire acondicionado funcione todo el año. Los innovadores sistemas de ventilación autorregulados de este centro comercial se inspiraron originalmente en una fuente improbable: los montículos construidos por las termitas. Con un enfoque de diseño inspirado también por los métodos de construcción tradicionales de Zimbabue, el control del clima del edificio utiliza 10 por ciento menos energía que otras construcciones de su tamaño, ahorrando costos, emisiones y gastos de arrendamiento.

Jingdezhen, China. Conocida como “la capital de la porcelana”, esta ciudad, situada en el sur de China, ha producido las piezas más finas de cerámica durante al menos 1,700 años. Ubicadas cerca de las ruinas imperiales de Kiln, las bodegas del museo diseñadas por el Estudio Zhu-Pei están inspiradas en los antiguos hornos de cocción de porcelana. Fueron construidas con una mezcla de ladrillos reciclados y recién fabricados para preservar la cultura kiln tradicional en forma contemporánea. Las bodegas también se adaptan al clima local, proporcionando un enfriamiento natural mediante el uso de túneles de viento para obtener una ventilación cruzada.

Melbourne. Al ser un diseño ecológico con una gran riqueza de color, el edificio Pixel fue pionero de la arquitectura sostenible cuando fue construido como el primer edificio de oficinas neutro en carbono (es decir, que retira de la atmósfera la misma cantidad de carbono que produce) en toda Australia. Es autosuficiente y genera su propia energía con paneles solares y turbinas de viento, además de recolectar su propia agua mediante una techumbre con plantas nativas que recogen el agua de la lluvia. Sus paneles multicolores reciclados dan sombra y minimizan los reflejos, y presentan un brillante diseño pop que no suele encontrarse en los espacios corporativos. N

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Bogotá, 2 sep (EFE).- La emboscada de este viernes en la que fueron asesinados siete policías en el suroeste de Colombia es el ataque más grave cometido en el país desde la llegada a la Presidencia de Gustavo Petro, quien no dudó en considerarlo como un sabotaje a su propuesta de "paz total". El ataque fue perpetrado con explosivos en la vereda (aldea) de Corozal contra una unidad policial que se movilizaba en una camioneta luego de una jornada de trabajo en el caserío de San Luis, en la zona rural de Palermo, en el departamento del Huila. El Gobierno informó inicialmente de ocho fallecidos pero posteriormente la Policía precisó en un comunicado que fueron siete, ente ellos tres auxiliares de 18, 19 y 20 años de edad que tan solo llevaban tres meses en la institución. Las víctimas fueron los intendentes Wilson Cuéllar Losada y Luis Alberto Sabi Gutiérrez; los patrulleros Duberney Carreño Rodríguez y Jhon Fredy Bautista, y los auxiliares Santiago Gómez Endes, Arles Mauricio Pascuas y Cristian Ricardo Cubillos. Hasta el momento se desconocen los responsables del atentado, aunque en el departamento del Huila, que fue duramente golpeado durante décadas por la antigua guerrilla de las FARC, operan disidentes de ese grupo que no se acogieron o renunciaron al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016. SABOTAJE A LA PAZ Petro, que asumió la Presidencia hace 25 días con la promesa de lograr la "paz total" en el país, donde además de las disidencias de las FARC persisten otros grupos como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y numerosas bandas criminales dedicadas principalmente al narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión, condenó de inmediato la emboscada. "Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias", manifestó inicialmente el presidente en su cuenta de Twitter. El mandatario fue más allá y señaló: "Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total". "La paz total va en contravía de la connivencia y el silencio ante la criminalidad. Esta acción de terror es un saboteo a los propósitos de superar estas violencias que sirven para los intereses de unos pocos, que viven y han vivido de la guerra", manifestaron por su parte el Ministerio de Defensa y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado conjunto. ACERCAMIENTOS PRELIMINARES Esta ambiciosa iniciativa hasta hoy no había tenido resistencia entre los grupos armados ilegales que manifestaron por distintas vías su intención de buscar un acuerdo con el Gobierno, bien sea mediante una negociación de paz en casos como el del ELN -una guerrilla política-, o un sometimiento a la justicia para los involucrados en delitos comunes, como los de las bandas de narcotraficantes o las disidencias. En el caso del ELN, los contactos avanzaron el mes pasado en Cuba donde los negociadores de esa guerrilla y el Gobierno acordaron la reanudación de los diálogos de paz interrumpidos en 2018. En las semanas previas a la investidura de Petro, que tuvo lugar el 7 de agosto, el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, desató una ola de ataques contra policías, mediante el llamado "plan pistola", en represalia por la extradición a Estados Unidos en mayo pasado, de su líder, Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel". Esa ofensiva, que costó la vida a 36 policías, fue interpretada por analistas como una demostración de fuerza del Clan del Golfo, también llamado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), con el fin de llegar fortalecido a una eventual negociación con el Gobierno de Petro al que el mismo día de su investidura le anunciaron "un cese unilateral de hostilidades ofensivas" para buscar "caminos de paz". CONDENA GENERALIZADA Por eso el sangriento ataque de hoy, que por ahora no se lo ha atribuido ningún grupo, fue rechazado por distintas autoridades y organismos internacionales ya que supone un duro golpe a la esperanza de paz abierta en las primeras semanas del Gobierno de Petro, el primer presidente de izquierdas del país. "Este tipo de acciones no contribuyen al anhelo de paz que tenemos los colombianos", manifestó la Defensoría del Pueblo en un mensaje en redes sociales. También el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, muy activo en las iniciativas de paz, condenó el ataque a la patrulla policial en el Huila. "Confío en que las autoridades competentes investiguen rápidamente este hecho. Debemos seguir insistiendo en los esfuerzos alrededor de la paz", manifestó el diplomático. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) dijo que "los terroristas se burlan de la generosidad" del Gobierno con ataques como el de hoy y "son desdeñosos con las ofertas sociales", por lo que afirmó que "al terrorismo solamente lo arredra la autoridad". PRINCIPIO DE AUTORIDAD El ataque ocurrió además en un momento de cambios en la línea de mando y de doctrina de la Policía, que ha sido criticado por la oposición al nuevo Gobierno al que acusan de querer debilitar a esa institución, por lo que fue significativa la reacción del presidente del Senado, Roy Barreras, miembro del Pacto Histórico, la coalición de izquierdas de la que también hace parte Petro. "No hay Estado de Derecho respetable sino se ejerce TODA LA FUERZA LEGITIMA DEL ESTADO contra estos asesinos", manifestó Barreras en su cuenta de Twitter. El senador pidió además al Ministerio de Defensa "desplegar la más fuerte reacción policial y militar para capturarlos y castigarlos" y sentenció: "Su impunidad sería fracaso humillante para el Estado de Derecho". (c) Agencia EFE

Los conservadores británicos tienen hasta esta noche para votar al sucesor de Boris Johnson, entre la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, y el exministro de Finanzas, Rishi Sunak. El nombre del ganador se sabrá el lunes 5 de septiembre y, salvo sorpresa mayúscula, será Liz Truss quien heredará una situación económica y social muy difícil. Con nuestra enviada especial a Londres, Émeline Vin, y la AFP.La contienda entre Liz Truss, actual ministra de Exteriores, y Rishi Sunak, exministro

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Al asumir el cargo como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, reiteró el compromiso del gobierno de México con la dignificación de las y los maestros del país, y su reconocimiento como agentes de cambio para la transformación social. Ramírez Amaya, quien entra en funciones a partir del 1° de septiembre, reconoció el trabajo de Delfina Gómez ...

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Danna Paola se ha mantenido firme al no querer hablar sobre su exnovio, Eleazar Gómez, ni de la relación que mantuvo con él por poco más de cinco años; sin embargo, él se ha mostrado mucho más abierto sobre el tema y en varias ocasiones ha asegurado que es una gran artista, incluso, la ha mandado saludar a través de las cámaras de televisión. Lo que Gómez no había dicho, es que a pesar ...

Matthew Wolff inscribe su nombre en la historia de la LIV Golf con el primer hoyo en 1, que lo lleva a una ronda de 63 golpes, 7 bajo par, para tomar una ventaja de un impacto sobre un par de jugadores recién llegados en el torneo Invitational-Boston de esta liga auspiciada por Arabia Saudí

Al 2 de septiembre de 2022, miles de usuarios en redes sociales aseguran que Fernando Sabag Montiel, el hombre que atentó contra la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, es empleado del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta. Para “probarlo” comparten un documento oficial que supuestamente lo demuestra. Eso es falso: el escrito es una intimación para retirar vehículos de la vía pública. Además, no hay registro de Sabag Montiel en la nómina de e

El inventario expuso el contenido de 33 cajas confiscadas en Mar-a-Lago durante la búsqueda del pasado agosto. En el mismo aparecen carpetas vacías, registros sin identificación y documentos que estaban ocultos entre objetos viejos, como periódicos. “El equipo de investigación continuará utilizando y evaluando los materiales incautados a medida que toma más medidas de investigación”, manifestaron desde el Departamento de Justicia.

Dos importantes organizaciones nacionales latinas en Estados Unidos, "Unidos US", y "Mi Familia Vota Education Fund", se unieron recientemente para preguntarle a 2,750 personas que en este país se identifican como latinos, sobre sus preferencias, preocupaciones y actitudes acerca de muchos de los asuntos más importantes en la vida de los estadounidenses.

Bruselas, 1 sep (EFE).- La Unión Europea animó este jueves a las autoridades serbias a encontrar una solución para celebrar el EuroPride 2022, el acto LGBTI+ más importante de Europa, que el presidente del país, Aleksandar Vucic, canceló el pasado sábado, pero los Veintisiete esperan "una decisión final positiva".

ESTAMBUL, 2 sep (Reuters) - Un carguero que transportaba más de 3.000 toneladas de maíz procedente de Ucrania fue remolcado hasta el fondeadero de Estambul el viernes tras encallar brevemente, informó una agencia marítima.

Ciudad de México, 1 sep (EFE).- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este jueves el asesinato de Rosario Lilián Rodríguez, madre buscadora de desaparecidos, ocurrido el miércoles en el municipio de Elota, en el norteño estado de Sinaloa.

La mayoría de los países europeos temen una nueva ola de contagios en otoño, y por ello quieren reforzar con una nueva dosis la inmunidad de la población

Moscú, 1 sep (EFE).- Rusia inició este jueves las maniobras militares Vostok-2022 (Oriente-2022), en las que participarán 50.000 militares, incluidas tropas de países aliados como China, en plena campaña militar en Ucrania, que cumple hoy 190 días. "En total, en los ejercicios Vostok-2022 tomarán parte más de 50.000 efectivos, 5.000 unidades de armamento pesado, 140 aviones y 60 buques", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado. Según expertos locales, con la celebración de las maniobras Rusia pretende demostrar que su "operación militar especial" en Ucrania marcha según lo previsto y le permite compaginar acciones militares en Ucrania con prácticas militares a gran escala. SIETE POLÍGONOS PARA MOSTRAR MÚSCULO MILITAR Los ejercicios, que se prolongarán hasta el próximo 7 de septiembre, estarán dirigidos por el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Guerásimov, y se desarrollan en siete polígonos de la circunscripción militar Este y en las aguas de los mares de Ojotsk y del Japón. Se ensayarán acciones de agrupaciones de coalición y de diversos tipos de unidades para "garantizar la seguridad militar de la Federación de Rusia y los Estados aliados en la zona de responsabilidad de la circunscripción militar Este", según Defensa. En la jornada de hoy dos grupos de dragaminas de la Flota rusa del Pacífico abrieron paso un escuadrón naval para que esta pueda cumplir sus misiones en los mares de Ojotsk y del Japón. En el mar del Japón al este de la península rusa de Kamchatka agrupaciones de la Flota (rusa) del Pacífico y de la Armada china ensayarán acciones conjuntas de defensa de las comunicaciones marítimas y de apoyo a fuerzas de tierra. "Los buques efectuarán prácticas de tiro con artillería y cohetes contra objetivos aéreos y de superficie, y ensayarán acciones de defensa antiaérea y de búsqueda y destrucción de submarinos", señaló el departamento castrense. MOSCÚ PRESUME DE AMIGOS En los Vostok-2022 participan contingentes y observadores de más de diez países, entre ellos China, India, Siria, Argelia, Mongolia, Nicaragua, Laos o Azerbaiyán. También están presentes militares de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, que junto con Rusia forman parte de la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva. "Nos une no solo la necesidad de fortalecer la seguridad militar junto a nuestras fronteras, sino largas relaciones de amistad y un pasado heroico gestado por las generaciones pasadas", dijo el viceministro de Defensa ruso, Yunus-bek Yevkúrov, en la ceremonia de inauguración de los ejercicios, celebrada este miércoles. De acuerdo con el experto del Instituto de Estudios Internacionales Iván Zuenko las autoridades tratan de demostrar que los intentos de aislar a Rusia han fracasado. "Si la tarea era probar que la apuesta de Occidente por el aislamiento internacional de Rusia ha fracasado, podemos decir que eso se ha cumplido", dijo el analista, citado por el diario Kommersant. PREOCUPACIÓN EN EEUU Y JAPÓN Los juegos de guerra rusos con participación de potencias como China y la India encendieron las alarmas en algunos países, como EEUU y Japón. "Nos inquieta que cualquier país se ejercite con Moscú mientras Rusia libra una guerra brutal y no provocada contra Ucrania", dijo la portavoz de la presidencia estadounidense, Karine Jean-Pierre, después de que Moscú anunciara la celebración de los simulacros Vostok-2022. También Tokio expresó su malestar por los ejercicios, vinculados con la actividad militar rusa cerca de las fronteras niponas. El portavoz gubernamental, Hirokazu Matsuno, dijo afirmó que Japón había protestado por canales diplomáticos ante la intención de Moscú de extender los ejercicios al archipiélago de las islas Kuriles, reclamadas por Tokio. Moscú a su vez aseguró que las maniobras son puramente defensivas y no están dirigidas contra ningún país en particular. "Los ejercicios no están dirigidos contra ningún país específico o alianza militar y es de naturaleza puramente defensiva", aseguró el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomín. DE VOSTOK-2018 A VOSTOK-2022 Este año, debido a la ofensiva militar rusa en Ucrania, los ejercicios Vostok en el Lejano Oriente ruso contarán únicamente con una sexta parte de los militares que tomaron parte hace cuatro años. Y es que en Vostok-2018 llegaron a movilizarse más de 300.000 efectivos, lo que convirtió esos ejercicios en la mayor exhibición de fuerza por parte de Rusia desde los tiempos de la Guerra Fría. Vostok-2018, donde tropas rusas y chinas se ejercitaban juntas por primera vez en su historia, también contó con una visita del presidente ruso, Vladímir Putin, a la zona de las maniobras. Sin embargo, en los Vostok-2018 participaron contingentes militares solo de dos países - China y Mongolia- frente a los trece que acudieron a la edición actual. (c) Agencia EFE

Nueva York, 1 sep (EFE).- Agentes federales y la Policía neoyorquina hicieron este jueves un registro en un apartamento y una residencia en Nueva York vinculados con el oligarca ruso Viktor Vekselberg, de donde salieron cargando con varias cajas, según el canal 4 de la cadena NBC y otros medios locales.

El hecho ocurrió en marzo de este año en La Paz, Bolivia; las víctimas eran dos menores de 4 y 7 años

Empresarios de Ojus pagan a Miami-Dade para cambiar el sistema séptico por el alcantarillado

El tráfico fallecimiento de una de las figuras más importantes de la realeza sigue siendo un misterio hasta el día de hoy

El primer ministro de Albania, que reconoce a Kósovo, critica la rigidez del primer ministro de kosovar a la hora de llegar a una solución con Serbia respecto a las matrículas.

Con tres dianas del holandés Teun Koopmeiners, Atalanta vence 3-1 a Torino y alcanza al Roma en puntos en el liderato de la Serie A

El intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina se da días después de que cientos de simpatizantes de la líder empezaran a congregarse en los alrededores de su residencia, en el barrio Recoleta, para expresarle su apoyo luego de que la Fiscalía pidiera 12 años de prisión en su contra e inhabilitación para ocupar cargos públicos, por presunta corrupción. Este viernes 2 de septiembre las manifestaciones se tomaron nuevamente las calles, esta vez para rechazar el fallido ataque.